• Inicio
  • Blog
  • Cruelty free: Una voz por quienes no la tienen
Cruelty free: Una voz por quienes no la tienen

Cruelty free: Una voz por quienes no la tienen

Día Mundial del Animal de Laboratorio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de animales utilizados en ciencia y cosmética.

Cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial del Animal de Laboratorio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de millones de animales utilizados en pruebas científicas y cosméticas en todo el mundo. Este día no solo pone en evidencia una realidad dolorosa, sino que también abre la puerta a la acción: elegir productos con sello cruelty free.

¿Qué significa "cruelty free"?

Un producto cruelty free es aquel que no ha sido testeado en animales en ninguna etapa de su desarrollo. Esto incluye tanto los ingredientes individuales como el producto final. Las marcas que llevan este sello se comprometen a evitar la crueldad animal y optar por métodos de testeo alternativos, como modelos computacionales, cultivos celulares o estudios clínicos seguros para humanos.

¿Cómo reconocer un producto cruelty free?

Existen diversos sellos reconocidos internacionalmente, como el de Leaping Bunny, PETA y  Choose Cruelty Free, que certifican que una marca cumple con los estándares de no testeo en animales. Estos sellos suelen aparecer en el empaque, pero también podés consultar listas oficiales en sus sitios web o apps como Cruelty Cutter o Bunny Free.

Debajo te comparto algunos ejemplos para que reconozcas los logos que suelen utilizarse, y que veas cómo lo aplican las marcas que vende Utopía.

La realidad detrás de los laboratorios

En la industria cosmética y farmacéutica, muchos animales —especialmente conejos, ratones, ratas y cobayos— son utilizados para probar la toxicidad de ingredientes, la irritación ocular o dérmica, entre otros ensayos. Estas pruebas suelen ser dolorosas, invasivas y, en la mayoría de los casos, letales para los animales.

A pesar del avance tecnológico y de la disponibilidad de métodos alternativos más éticos y confiables, millones de animales siguen siendo sacrificados innecesariamente.

¿Por qué elegir productos cruelty free?

Elegir productos libres de crueldad animal es un acto de consumo responsable. Significa poner en práctica una filosofía que prioriza la compasión, la ética y la sostenibilidad. Además:

  • Fomentás prácticas responsables dentro de la industria.
  • Apoyás marcas que invierten en innovación sin sufrimiento animal.
  • Contribuís a un cambio cultural hacia una sociedad más empática.

Elegir productos cruelty free no es solo una decisión personal, es un acto político y social. 

Este 24 de abril, elegí con conciencia. Elegí sin crueldad.

Día Mundial del Animal de Laboratorio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de animales utilizados en ciencia y cosmética.

Te puede interesar
Cerrar X